La cocina de Santé

El proceso de diseño de “La cocina de Santé”, comenzó con una breve reunión y un café. Referencias clarísimas y las fotos que ya son parte de la identidad de Santé Postres y Afines.

Me llevó un tiempo (un tiempazo) definir el camino y encontrar ese “algo” especial que le diera su carácter al libro. Un día, charlando con Joaquín Otero (Editor de Penguin Random House) le conté que si bien tenía varias cosas definidas me faltaba un detalle especial, un estilo propio para el libro. Y mientras exteriorizaba esa falta, la idea llegó.  Terminé hablando sola contando mi idea (hablo mucho sola ¿el home office tal vez?).

Me pasa muchas veces, tengo algo en mente mucho tiempo (actualizando en segundo plano) y un día la idea parece salir de la nada. Pero eso no es así, estuvo ahí madurando y desarrollándose hasta que fue su momento.

Si conocen a Irene Delponte, saben que ella no es “una más”, ella resalta, se destaca y así también lo hacen sus dulces. Poner el acento en eso me pareció un recurso evidente y acertado.

Así surge la idea del tilde en tapa, que resalta una mantequilla rellena ¡de morirse! y la hace especial entre el resto.

Esta idea se refuerza en el resto del libro, con el uso de muchos otros caracteres especiales de nuestro alfabeto `+^}>”ª=.,;- En las guardas, en viñetas, en títulos y más.

¿El resultado? Pueden verlo a continuación.

sante postres y afines

 

sante postres y afines

sante postres y afines

sante postres y afines

sante postres y afines

sante postres y afines